Puntos y Zonas de Peligro en Maquinaria Agrícola: Puntos de Engranaje

1Aguirre-Flores, Alejandro

1Aguilera-Vásquez, Mishell

[1] Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, Carrera de Agronomía. Ciudadela Universitaria, Quito, Pichincha, Ecuador. 170521 (C. P. 170521).

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

Se crea un punto de engranaje cuando dos piezas en movimiento se arrastran la una a la otra, por contacto, teniendo al menos una de ellas movimiento circular. Es, por ejemplo, el caso de dos carretes que se engranan entre sí o el de una correa que arrastra o es arrastrada por un tambor. Existen diversos ejemplos prácticos, sobre todo en sistemas de transmisión de potencia a través de correas y de ruedas dentadas o de carretes. Estos mecanismos son muy frecuentes puesto que son esenciales para el funcionamiento de un sinnúmero de máquinas agrícolas.

Algunos de estos mecanismos pueden ser substituidos por dispositivos hidráulicos menos peligrosos pero más caros. En este video hablamos pobre las medidas de seguridad y mantenimiento de los puntos de engranaje de la maquinaria agrícola. Para la realización de este video se consultaron las siguientes fuentes: Briosa, F. Trabajo agrícola: tractores y máquinas agrícolas. Manual de seguridad. Navarra: Gobierno de Navarra, Instituto Navarro de Salud Laboral, 1999.164 p. En línea: https://www.navarra.es/NR/rdonlyres/B… https://hvhindustrial.com/es/blog/Fal… http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/09… _______________________________________________________________________

Ésta es una colaboración, SIN FINES DE LUCRO del Edublog Ecuatoriano de Divulgación Académica, Mi Septiembre Rojo®, con la Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, específicamente para la cátedra de Mecanización Agrícolas dirigida por el Ing. Jorge Simón Pérez de Corcho Fuentes, Doctor en Mecanización Agrícola. Ésta colaboración se da en el contexto mundial por la emergencia sanitaria por el COVID 19, pretendiendo de esta manera contribuir mediante la creación de contenidos educativos para beneficio de los estudiantes.

________________________________________________________________________

CONTENIDO DEL VÍDEO: -Puntos y zonas de peligro frecuentes en la maquinaria agrícola: puntos de engranaje. __________________________________________________________________________

VISÍTENOS EN NUESTRO SITIO OFICIAL Y REDES SOCIALES WORDPRESS (Sitio Oficial): https://enengiedublog.com/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/miseptiembre… ___________________________________________________________________________

CRÉDITOS: DIRECTOR DE CONTENIDOS: Dr. Jorge Simón Pérez de Corcho F. (Universidad Central del Ecuador) AUTORES Y EDITORES: Alejandro Alfredo Aguirre Flores (UCE). Mishell Dayanara Aguilera Vásquez (UCE) TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS MI SEPTIEMBRE ROJO Copyright 2022. __________________________________________________________________________

🇪🇨 *PRODUCTO 100% ECUATORIANO AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN* GRACIAS POR SU APOYO Y COMENTARIOS.

Alejandro Aguirre Flores
Alejandro Aguirre Flores

Hola, gracias por leer nuestro trabajo! Soy Ingeniero Agrónomo de profesión por la Universidad Central del Ecuador, pero además cuento con formación en comunicación pública de la ciencia. Soy investigador asociado del Instituto de Genética Barbara McClintock de Perú y CEO de Eñengi desde 2017, una marca registrada de nuestra empresa EÑENGI S.A.S. B.I.C., empresa ecuatoriana de beneficio e interés colectivo dedicada a la creación de cursos de educación continua en STEM y la divulgación científica, contamos con un staff multidisciplinar que día a día construyen este sitio para la comunidad latina. Este sitio ha sido creado para ti y te invito a ser parte de nosotros a través de todas las iniciativas de EÑENGI.

Artículos: 291

Deja un comentario

es_ESSpanish