EFEMÉRIDES CIENTÍFICAS MARZO

El Papel Crucial de la Biomasa en la Celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética

  • La intensidad de consumo energético mundial mejoró ligeramente en 2022 (-1,2 %), pero sigue siendo inferior a la media de 2010-2019 (-1,9 %/año) e insuficiente para cumplir el objetivo de los 2 °C.
  • La cuota de la electricidad en el consumo final de energía se mantiene estable en el 20,4 % en 2022 (+3 puntos con respecto a 2010).
  • La cuota de las energías renovables en la oferta energética mundial ha aumentado 10 puntos porcentuales desde 2010, hasta casi el 30 %.
  • Nuevo aumento de las emisiones de CO2 (+2,5 %) hasta niveles récord, por encima del nivel de 2019.
  • Las emisiones mundiales de CO2 relacionadas con la energía volvieron a aumentar en 2022 (+2,5 %), a un ritmo más lento que en 2021 (+6 %), pero más del doble que en el periodo de 2010-2019 (+1 %/año). Las emisiones alcanzaron una cifra récord de más de 33,8 GtCO2, a pesar de la desaceleración económica mundial.
  • El factor carbono global (emisiones de CO2 por tep (tonelada equivalente de petróleo) de energía consumida) volvió a aumentar un 0,5 % en 2022 (tras el +1,1 % en 2021, su primer aumento desde 2013). De este modo, se necesitaría una reducción superior al 3 %/año para alcanzar el objetivo de los 2 °C.
  • El crecimiento del consumo mundial de energía se ralentizó en 2022 (+2,1 %), pero se mantuvo por encima de su tasa media de crecimiento de 2010-2019 (+1,4 %/año).
  • El consumo mundial de electricidad aumentó un 2 % en 2022, con lo que volvió a acercarse a su crecimiento medio de 2010-2019 (+2,8 %/año), muy por debajo de su tasa de crecimiento de 2021 (+5,8 %).
  • Primer descenso del consumo mundial de gas desde 2009 (-1,4 % en 2022), impulsado por la fuerte caída en Europa.
  • Tras el aumento del 6,1 % en 2021, la demanda mundial de productos del petróleo se ralentizó en 2022 (+3,5 %) debido a una situación prácticamente de estancamiento en sus 3 mayores mercados (Estados Unidos, China y la UE).
  • La producción mundial de crudo repuntó más de un 5 % en 2022, muy por encima de su tendencia histórica.
  • En 2022, el consumo mundial de carbón aumentó un 6,3 %, gracias a la recuperación económica de los países emergentes dependientes del carbón y al cambio a este combustible para la generación de electricidad en un contexto de altos precios del gas natural.
  1. Energía Solar: Se obtiene del sol y puede convertirse en electricidad mediante paneles solares o en calor mediante sistemas de captación térmica.
  2. Energía Eólica: Aprovecha la energía cinética del viento para generar electricidad mediante aerogeneradores.
  3. Energía Hidroeléctrica: Utiliza la energía del agua en movimiento para generar electricidad a través de turbinas hidroeléctricas en embalses o ríos.
  4. Energía Geotérmica: Se obtiene aprovechando el calor interno de la Tierra. Puede utilizarse para la generación de electricidad o para calefacción directa.
  5. Energía de los Océanos: Incluye varias tecnologías, como la energía undimotriz (del movimiento de las olas), la mareomotriz (del movimiento de las mareas) y la térmica (diferencias de temperatura en el agua).
  6. Biomasa: Utiliza materia orgánica, como residuos agrícolas o forestales, para generar energía en forma de electricidad o calor.
BiomasaSeca10% humedad15% de humedad
Paja de cereal400036003300
Sarmientos de vid420033002300
Ramas coníferas460036002500
Ramas frondosas420033002300
Cortezas coníferas470036002600
Cáscara de almendra440039003700
Cáscara de cacahuate390035003300
Viruta de conífera490045003800
Viruta de frondosas470043003600
¡MIRA NUESTRA ENTREVISTA RECOMENDADA!
  • Sostenibilidad de la producción de biomasa: Es importante asegurar que la producción de biomasa no tenga un impacto negativo en el medio ambiente.
  • Eficiencia de los procesos de conversión: Los procesos de conversión de biomasa en energía pueden ser costosos e ineficientes.
  • Competencia con otros usos de la biomasa: La biomasa también puede ser utilizada para otros fines, como la producción de alimentos y materiales.

Deja un comentario

Traducir