Breves apuntes del ayer y hoy de la agricultura en el territorio Waorani

Breves apuntes del ayer y hoy de la agricultura en el territorio Waorani

La Amazonía ecuatoriana ocupa una pequeña porción de la cuenca amazónica y su territorio está ubicado en las estribaciones orientales donde nace la red hidrográfica amazónica, presenta características ecológicas muy particulares que la diferencian del resto de regiones del ecuador e incluso de regiones amazónicas de países colindantes (Ruiz, 2000). En este espacio, diversos grupos humanos han puesto a prueba su capacidad de sobrevivencia, fundiéndose con la misma y aprovechando los recursos naturales de este territorio megadiverso. Según la Confederación de Nacionalidades Indígenas Amazónicas del Ecuador (2020) existen once nacionalidades amazónicas pertenecientes a 22 organizaciones y federaciones de base en las seis provincias amazónicas del Ecuador, estas son: Kichwa, Shuar, Achuar, Sapara, Shiwiar, Waorani, Andwa, Quijos, Siona, Siekopai, Ai´Cofán, además de almenos dos clanes no contactados distribuidos en la zona intangible de la Reserva Nacional Yasuní como lo son Tagaeris y Taromenane. De estas, se destaca una de las más recientes en establecer contacto con el mundo occidental y adherirse como nacionalidad reconocida por el Estado Ecuatoriano, la nacionalidad Waodani (Waorani por su pronunciación del wao tededo), está distribuida entre las provincias de Pastaza y Orellana, con una población censada de aproximadamente 3.082 habitantes distribuidos en 48 comunidades, de las cuales 20 se encuentran en la provincia de Pastaza, siendo la comunidad de Toñampare la más poblada, misma que se conecta de forma fluvial y aérea con el resto de comunidades con las que los habitantes interactúan entre sí las principales son:  Tzapino, Tihueno, Quiwado-Quihuaro, Quenahueno, Daimutaro, Wamono, Tigüino, Shiripuno, Huahano, Daipade, Nemopade, Acado, entre otras como se observa en la figura 1.

Figura 1. Principales comunidades de la Nacionalidad Waorani. Fuente: https://www.alianzaceibo.org/mapas/waorani/ (Alianza Ceibo)

El territorio Waorani comprendía 200.000 de hectáreas según expresaban los “pikenanis” (los ancianos y ancianas de la comunidad) cuando se realizó el primer contacto occidental a partir de 1958 (Rival, 1996). De oriente a occidente el territorio se limitaba al norte por el río Napo o “Doroboro” hasta el río Curaray al sur entre las estribaciones de la cordillera oriental y las tierras bajas de la selva amazónica. El territorio ancestral comprende un área aproximada de unos 30.000 km2 (Rivas & Lara, (2001) como se cita en Ima Omene, (2012)). En cuanto a sus habitantes podría existir un subregistro dado que las entidades gubernamentales no pueden acceder a todas las comunidades y no todos los nativos son registrados en el padrón nacional por lo que se cree que en la actualidad podrían existir más de 5000 habitantes según manifiestan varios pikenanis de las comunidades. La nacionalidad Waorani comprende además áreas de caza y migraciones entre territorio ecuatoriano y peruano, así considerando la Reserva de la Biosfera Yasuní, Parque Nacional Yasuní, Zona Intangible Tagaeri – Taromenane y Reserva Étnica Waorani se cubren unos 678.220 km2 (CONAIE, 2014).

Por siglos los Waoranis han defendido su territorio ancestral de enemigos indígenas y coloniales, pero actualmente está amenazado por la exploración petrolífera y prácticas ilegales de registro de tierras, por ejemplo, Vasco et al. (2020) mencionan que en las últimas décadas, esta zona ha  experimentado uno de los procesos de  deforestación más acelerados en la cuenca amazónica, de forma general una de las principales causas es la expansión de la frontera agrícola frente a esta realidad es importante mencionar que las actividades de subsistencia son agricultura, recolección, caza y pesca; la economía de otros grupos se ha diversificado con la comercialización de productos agrícolas y forestales, así como por los empleos remunerados, por lo tanto, la salud del bosque resulta primordial para la supervivencia de la nacionalidad (Gray et al., 2007). El presente ensayo tiene por finalidad establecer una comparativa en los procesos suscitados en la evolución del territorio en los últimos 20 años desde un enfoque agronómico, de esta manera se espera comprender las dinámicas cambiantes y ligadas al factor antrópico que incide en el territorio Waorani, especialmente el de los kowores, es decir, los occidentales con quienes se han mantenido relaciones relativamente recientes en los últimos 70 años.

Agricultura

En esta región se distinguen al menos dos sistemas de producción agrícola itinerante: roza-tala-quema (slash-and-burn) y roza-tumbapudre (slash-and-mulch), siendo éste ultimo una adaptación más ecológica que la primera, esto se da en ambientes caracterizados pro niveles elevados de lluvias y humedad (Zurita-Benavides, 2017). No obstante, la concomitancia de los dos tipos de agricultura itinerante manifiesta que las prácticas agrícolas rebasan el cálculo de adaptabilidad a las limitantes climáticas. En efecto, la manera que cada sociedad maneja la agrobiodiversidad manifiesta características culturales, percepción del mundo vegetal y estrategias sociopolíticas (Robert et al., 2012). La agrobiodiversidad de las chakras waorani manifiesta la complementariedad entre los “cultivos de clones” y los “cultivos de linaje” , los primeros son sinónimos de seguridad así como los segundos son la renovación y diversificación del alimento cotidiano. Los cultivos y alimentos de base, yuca y banano-plátano, son especies de reproducción asexual, “cultura de clones” que multiplican poblaciones idénticas. Los “cultivos de clones” se reproducen con una base biológica estable, esta población “idéntica” se multiplica y se dispersa en diferentes sitios. De manera similar a las historias de vida de los grupos familiares, quienes a lo largo de su existencia han transitado y vivido en diferentes lugares de su territorio, que están inscritos en su memoria colectiva y en el paisaje (Zurita-Benavides, 2017)

Superficie dedicada a la agricultura

Las tierras agrícolas y los derechos de uso del suelo han cambiado desde la colonia hasta el presente, como ejemplo son las instalaciones de las Chakras, En la época precolombina, las chakras se instalaban en las colinas, en la actualidad se encuentran en las zonas fluviales.

Clima Temperatura, Luvia, horas sol (altitud 210m.s.n.m) ( temperatura 24 y 27 °C) y (nivel de humedad es de 80 a 94%)  (precipitación anual 3.755 mm, los meses más secos fueron entre junio y agosto con un promedio de 169,5 mm y entre septiembre a mayo el promedio de lluvias fue de 360,7 mm). En el caso de la precipitación se menciona que las lluvias son más intensas que antes, periodos de sequía seguidos de lluvias intensas afectan la cría de charapas que suelen aprovechar las bajadas de nivel de los ríos para poner huevos, pero al crecer espontáneamente estos cuerpos de agua, los huevos se estropean. En el caso de algunas aves pasa igual, debido a este cambio brusco en la precipitación, aproximadamente 50 % de crías adquieren la enfermedad de las larvas de mosca. Se menciona que en el periodo de enero de 2016 en las localidades cercanas al rio Tiputini por primera vez había dejado de llover por 1 mes cuando lo normal era periodos de sequía de máximo 15 días. De igual forma se hable en el mismo año de una gran inundación correspondiente al mismo rio (Zurita-Benavides, 2017).

Cantidad de población El crecimiento de la población waorani es rápido, en 1958 fueron contabilizadas 500 personas y en 2011 la población total era de 3.265 personas. En la actualidad existen cuarenta-y-ocho aldeas Waorani habitadas por siete a trecientas personas. Sin embargo el crecimiento poblacional colono se ha incrementado intensivamente, desplazando a los Waorani de sus zonas de cultivo producto de la agresiva tala de bosque así lo demuestra el ultimo censo poblacional 2010 sobre la provincia de Pastaza.

Cultivos existentes

Cuenta las leyendas que esta tribu obtuvo sus principales cultivos a través de humanos y no humanos como es el caso del plátano y el banano el cual actualmente junto con la yuca es uno de los más consumidos de la tribu, el banano fue observado a la orilla de un rio y obtenido cuando este bajaba su caudal, la chonta fue obtenida al momento de saquear una tribu no Waorani ubicada en el rio Curaray, la yuca, camote, taro y ñame obtenidos al vengarse de los tapires. En la actualidad espacios más pequeños son sembrados con maní y maíz mientras espacios más extensos destinados a yuca, y banano (Zurita-Benavides, 2017).

Enfoque de producción

La agricultura Waorani fue de dos tipos, roza-tala-quema (slash-and-burn) y de roza-tumba-pudre que esta última consiste en desmontar, dejar descomponer el rastrojo sin quemarlo y sembrar bajo o sobre éste, produciendo materia orgánica que minimiza la erosión de suelos y la perdida de nutrientes, mantiene la humedad, protege contra insectos e inhibe el crecimiento de hierbas. Su itinerario agrícola es: selección del lugar, desmontar, sembrar, tumbar, desherbar, recolectar y barbecho en donde espacios pequeños son manejados por viudas solas y territorios más grandes por familias con varios hijos (Zurita-Benavides, 2017Los Waorani tienen una enorme biodiversidad y se reconocen como productores de la misma, pues nuestra relación con el bosque va más allá de los procesos biológicos o físicos, porque es el resultado de un manejo sociocultural. Los Waorani han creado un complejo sistema ecológico en la selva, consiguiendo la producción de un sinnúmero de recursos naturales y siendo un ejemplo de cómo podemos cultivar en el bosque sin dañarlo y respetando sus dinámicas (Ima Omene, 2012).

“Este motivo, para nosotros significa que el bosque es el resultado de miles de años que hemos influenciado en su vida y enriquecido su diversidad, por ejemplo en los sectores donde existen muchos individuos de “tewe” (chonta), “gamewe” (balsa) o “kene” (yuca dulce), son una muestra de florestas bioculturales que reflejan un manejo prolongado” (Ima Omene, 2012).

Presencia de plagas y enfermedades

Los waorani no fertilizan ni tratan ningún tipo de plaga pues creen que existe una relación simbiótica entre los humano, animales y plantas mencionando que la presencia de insectos y animales es necesario para el funcionamiento del bosque (Zurita-Benavides, 2017).

Producción y comercialización

El fundamento de su economía es la reciprocidad o producir individualmente para compartir con su grupo familiar (Zurita-Benavides, 2017).

REFERENCIAS

CONAIE. (2014, July 19). Huaoarani . Nacionalidades-Amazonía. https://conaie.org/2014/07/19/waorani/

CONFENIAE. (2020). Nacionalidades . Nacionalidad Waorani. https://confeniae.net/nacionalidades

Gray, C. L., Bilsborrow, R. E., Bremner, J. L., & Lu, F. (2007). Indigenous Land Use in the Ecuadorian Amazon: A Cross-cultural and Multilevel Analysis. Human Ecology 2007 36:1, 36(1), 97–109. https://doi.org/10.1007/S10745-007-9141-6

Rival, L. M. (1996). Hijos del sol, padres del jaguar : los huaorani de ayer y hoy (1a. ed.). Ediciones Abya-Yala. https://www.worldcat.org/title/hijos-del-sol-padres-del-jaguar-los-huaorani-de-ayer-y-hoy/oclc/869214572

Robert, Pascale de; López Garcés, Claudia; Laques, Anne Elisabeth; Cohelo-Ferrera, Márlia. (2012). A beleza das roças: agrobiodiversidade Mebêngôkre-Kayapó em tempos de globalização. Boletim do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas, v. 7, n. 2, p. 339-369. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/ S1981-81222012000200004.

Ruiz, L. (2000). Amazonía Ecuatoriana | Escenario y Actores del 2000 (M. Cuvi Sánchez, Ed.; Primera Edición, Vol. 1). EcoCiencia | Comité Ecuatoriano de la UICN . https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/43406.pdf

Vasco, C., Huerta Cruz, S., Jaramillo, M. I., Jaramillo, R., & Jácome, E. (2020). Patrones de uso de la tierra en la Amazonía central ecuatoriana: Una comparación entre etnias Kichwa, Shuar y colonos. Ciencia y Tecnología, 13(2), 1–8. https://doi.org/10.18779/CYT.V13I2.386

Zurita-Benavides, M. G. (2017). Cultivando las plantas y la sociedad waorani. Boletim Do Museu Paraense Emílio Goeldi. Ciências Humanas, 12(2), 495–516. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.1590/1981.81222017000200013.

Visitas: 0

Avatar de Alejandro Aguirre Flores

Deja una respuesta