Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Detrás de los récords de productividad se esconde un modelo depredador: el monocultivo no solo desplaza a la agricultura campesina, sino que acelera la erosión genética de semillas ancestrales. Este artículo titulado ¨El monocultivo: dominio, exclusión campesina y erosión genética¨…
Introducción El agua, como elemento vital integrador sobre el cual se ha edificado la sociedad humana, hoy es elemento de debate en lo que a su gestión respecta. Las alarmas empezaron a sonar a finales del siglo pasado, cuando el…
La Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH) se presenta como una solución clave para enfrentar la crisis global del agua. Sin embargo, su implementación no está exenta de desafíos. Este artículo titulado ¨Limitaciones en la Gestión Integrada de Recursos Hídricos¨…
En un mundo donde el capital y los paradigmas agrícolas están en constante evolución, los profesionales del campo enfrentan un desafío sin precedentes. Este microensayo explora su rol crucial frente al poder económico y cómo están liderando la transición hacia…
La Verbena Tropical (Stachytarpheta cayennensis), conocida por sus propiedades medicinales y versatilidad, ha sido objeto de interés en la investigación científica. Sus hojas, ricas en compuestos bioactivos, ofrecen potencial para aplicaciones farmacéuticas y agrícolas. Esta revisión: Verbena Tropical (Stachytarpheta cayennensis) (Rich.) Vahl…
Aguirre Alejandro, Fueres Dayana, Gualoto Gabriela, Guevara Víctor & Santillán Cecilia [1] Las alergias respiratorias y cutáneas son un problema de salud global que afecta a millones de personas. En busca de alternativas naturales y efectivas, la fitoterapia ha ganado…
El género Paecilomyces descrito por Bainier en 1907, está compuesto por una gran cantidad de especies ubicuas y cosmopolitas, consideradas importantes en procesos de biodegradación y descomposición, presentes en suelos, insectos, nemátodos, maderas, aire y agua como sustratos comunes (Cruz & Vieille, 2020). Este género de hongos entomopatógenos es utilizado principalmente en el control biológico de nemátodos, por tal razón, es que se les conoce como hongos nematófagos, puesto que los matan por patogénesis en el suelo de cultivos afectados por esta plaga (Piedra, 2008).
Ésta es una colaboración, SIN FINES DE LUCRO del Edublog Ecuatoriano de Divulgación Académica, Mi Septiembre Rojo®, con la Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, específicamente para la cátedra de Calculo Diferencial dirigida por el Ing. Jorge Simón…
“La bioquímica es la ciencia de la vida. Todos nuestros procesos de vida, caminar, hablar, moverse o alimentarse. Así que la bioquímica es en realidad la química de la vida y es sumamente interesante” Aarón Ciechanover La bioquímica agrícola es…
Introducción Las ciencias agrícolas se componen de un conjunto de conocimientos de diversas áreas del saber cómo la matemática aplicada, la física o la química, estas ciencias permiten poner en practica sus conceptos en el cultivo de la tierra. En…