DMG (DIMETILGLICINA)

Autor: Alejandro Aguirre
Lugar donde se tomo la fotografía: Lab. Microbiologia General. Fac. Ciencias Químicas. UCE.
Fecha: 2016
Descripción: Cristales Rojos en forma de agujas delgadas observadas a 60x. La DMG es una substancia más bien dulzona, que fue descrita en un artículo reciente en la Revista Journal of Laboratory and Clinical medicine (1990, 481-86) como «un compuesto natural simple, sin efectos nocivos conocidos» Una sustancia natural que se encuentra en ciertos alimentos como carne (hígado), frijoles, semillas y granos, DMG es un intermediariometabolito, lo que significa que se descompone rápidamente en otras sustancias útiles que su cuerpo necesita. DMG, que afecta muchas rutas metabólicas dentro de la célula, también se produce en pequeñas cantidades por humanos y animales. Oficialmente llamado N, N-Dimetilglicina, DMG está relacionado con el aminoácido, glicina, cuyos dos átomos de hidrógeno han sido reemplazados por grupos metilo (CH3) en su átomo de nitrógeno. La investigación muestra que es fisiológicamente activo e importante para el metabolismo celular, así como un proveedor de grupos metilo esenciales para modificar, construir y desintoxicar muchos componentes en el cuerpo.