Esmeralda y amatista piedras preciosas

Más allá de su belleza, estas gemas han sido símbolos de poder, protección y sabiduría en diversas culturas, desde el antiguo Egipto hasta las civilizaciones medievales. Este artículo titulado ¨ Esmeralda y amatista piedras preciosas ¨explora sus propiedades geológicas, sus yacimientos más importantes y los significados culturales que las han convertido en tesoros atemporales. 

ESMERALDA

    Esmeralda y amatista piedras preciosas

         La esmeralda es un tipo de silicato de berilo, siendo su sistema cristalino el Trigonal y hexagonal. Su color se debe a que en su composición química está presente el cromo y el vanadio. Las esmeraldas se encuentran normalmente en minas a profundidades medias. Tiene una textura dura y su índice de dureza en la escala de Mohs es ocho, siendo esta escala del uno al diez.

    La piedra preciosa con más dureza en la escala de Mohs es el diamante, siendo su índice de dureza 10. Su rareza y la alta estima que siempre se ha tenido a la esmeralda se debe, además de a su extraordinario color verde, a que es la única piedra preciosa de este color que se encuentra en la naturaleza que es cristalina (Ramos, 2015).

    AMATISTA

      Resultado de imagen para amatista

           El cuarzo tiene como fórmula molecular SiO2 y presenta la siguiente composición (peso molecular de la fórmula empírica dividido por las sumas de los pesos atómicos de cada elemento para obtener el porcentaje de cada uno de ellos): 46.74 % Si y 53.26 % O.

      El color del cuarzo se debe a la presencia en su estructura de lo que llamamos impurezas, aunque estás se encuentran en muy pequeñas cantidades. Así, los siguientes elementos originan los siguientes colores: lechoso = gotas gaseosas; rosado = manganeso/titanio; Ahumado = radioactividad natural; Citrino = hierro coloidal; Amatista = óxido de hierro, etc.

      La amatista es un mineral que aparece cristalizado muy frecuentemente bajo la forma de prisma hexagonal, terminado en 2 romboedros, que simulan una bipirámide hexagonal y en las que las caras del prisma suelen estar estriadas horizontalmente. También son frecuentes las formas compactas y masivas. Si en las caras del prisma aparece un trapezoedro, éste determina la simetría real del cristal, de forma tal que si el trapezoedro queda en posición superior-derecha respecto a una cara del prisma (visto desde el frente), el cristal es dextrógiro y si queda en posición superior-izquierda, es levógiro. Es un mineral no exfoliable, de fractura concoidea, y de gran variedad de tonalidades.

           El color de la amatista, que es debido a la presencia de hierro en su estructura, varia de tonalidades malvas claras a violeta oscuro, casi púrpura. Si la calentamos a temperaturas entre 400º y 500 ºC, su color se transforma en pardo/amarillento, muy similar al que presenta el cuarzo citrino. Al incrementar aún más la temperatura, en torno a los 600º C, se vuelve lechosa (Esteban, 2015).

      BIBLIOGRAFÍA

      Esteban, Á. L. (2015). Cuarzo Amatista. Obtenido de Naturaleza Nazarí: http://www.granadanatural.com/ficha_minerales.php?cod=156

      Ramos, J. (2015). Características de las Esmeraldas. Obtenido de Alta Joyeria: http://www.diamantesdecompromiso.com/joyas-boda/la-esmeralda-caracteristicas

      Alejandro Aguirre Flores
      Alejandro Aguirre Flores

      Hola, gracias por leer nuestro trabajo! Soy Ingeniero Agrónomo de profesión por la Universidad Central del Ecuador, pero además cuento con formación en comunicación pública de la ciencia. Soy investigador asociado del Instituto de Genética Barbara McClintock de Perú y CEO de Eñengi desde 2017, una marca registrada de nuestra empresa EÑENGI S.A.S. B.I.C., empresa ecuatoriana de beneficio e interés colectivo dedicada a la creación de cursos de educación continua en STEM y la divulgación científica, contamos con un staff multidisciplinar que día a día construyen este sitio para la comunidad latina. Este sitio ha sido creado para ti y te invito a ser parte de nosotros a través de todas las iniciativas de EÑENGI.

      Articles: 273

      Leave a Reply

      en_USEnglish