Tag: Tecnología y Bioinformática

Energía hidráulica: una aplicación directa en prototipo de vehículo propulsado por agua

La energía hidráulica ha sido aprovechada desde la antigüedad para diversas aplicaciones, desde su descubrimiento para accionar molinos en el siglo III a.C hasta su auge como el eje central del desarrollo en el Medioevo, lo que la categorizó como la base para la tecnología moderna. Por ello, el objetivo de este estudio es evaluar el accionar de dicha fuerza al propulsar un prototipo que simula a un vehículo, realizado con materiales reciclados, con el fin de probar si existe un volumen máximo que haga que el cuerpo no avance, además de la implicación de la presión del fluido en la fuerza que desciende y ocasiona que la rueda gire. Del mismo modo, se recurrirá a demostrar cómo la rapidez del flujo influye directamente en la distancia que recorre el sistema, así como la capacidad de rotación de la rueda. Finalmente, el presente proyecto ejemplificará el accionar físico de una rueda hidráulica como motor libre de energía contaminante.

Ventajas e Inconvenientes de WordPress

Las principales ventajas de WordPress son claras y tendremos tiempo de comprobarlas: simplicidad de uso, flexibilidad, mucha documentación y una gran comunidad de usuarios y desarrolladores. Centrémonos en algunos de los principales inconvenientes o defectos que se le suelen atribuir…

Evolución de WordPress

A finales de los años 90 surgieron algunas de las primeras herramientas de blogging, como LiveJournal o Blogger (que aún tardaría unos años en ser adquirida por Google). En mayo de 2003 apareció por primera vez WordPress (versión 0.7), que…

Reacción en Cadena de la Polimerasa y electroforesis de muestras de ADN extraído de hojas de tomate de árbol (Solanum betaceum) cultivado in vitro

Introducción Los métodos de extracción de ácido desoxirribonucleico (ADN) han evolucionado desde protocolos convencionales, metodológicamente extenuantes hasta los llamados kit de extracción que son cómodos y rápidos para ser ejecutados (Rojas et al., 2014). La reacción en cadena de la…

Rizogénesis directa de explantos de hoja de plántulas de naranjilla (Solanum quitoense Lam.) cultivada in vitro

Introducción La naranjilla o lulo, es una Solanaceae originaria de los Andes ecuatorianos, de esta fruta climatérica se comercializan diferentes variedades e híbridos constituyéndose como un rubro de importancia económica en el Ecuador, hasta 2002 la Región Amazónica acaparaba el…

en_USEnglish