Validación y Robustez

Tabla de Contenidos
Validación
La validación es un proceso que recopila evidencia documentada de que el método empleado funciona de acuerdo con el propósito previsto.
¿Qué es la robustez de un método analítico?
Es cuando se muestra que el efecto de las fluctuaciones típicas en los parámetros del método sobre el resultado del procedimiento es insignificante, además de que es una medida de su capacidad de no verse afectada por pequeñas variaciones, proporcionando una indecisión de su confiabilidad.
¿Cómo se prueba la robustez?
La robustez se demuestra mediante una prueba en la que el efecto de los cambios deliberados en los parámetros del método sean validaciones esperables, además de que se estudian en varias respuestas durante la aplicación en diferentes laboratorios, cuyo propósito es indicar los factores que pueden influir significativamente en los resultados de las respuestas estudiadas, determinando los límites de idoneidad del sistema, un procedimiento recomendado por el ICH.
Explique la importancia de la preparación de la muestra
Demuestra los efectos de los parámetros estudiados en la recuperación del compuesto principal en presencia de la matriz de la muestra, además de que una correcta obtención de la muestra va a garantizar un análisis de alta calidad.
Recomendación
¿Sabías que la falsa autoría en la ciencia no solo roba méritos, sino que frena el progreso de la humanidad? Te invitamos a profundizar en este tema con nuestro ensayo: ‘El costo social de la falsa autoría en la ciencia’, donde exploramos cómo este fenómeno erosiona la confianza en el conocimiento y afecta a toda la sociedad. ¡Una lectura imprescindible para entender los desafíos de la ciencia actual!

¿Te gustaría conocer más sobre cómo impulsamos la innovación y el conocimiento desde Eñengi? Visita nuestra página y descubre cómo estamos transformando el futuro a través del e-learning. ¡Haz clic aquí y únete a nuestra comunidad de cambio!
