Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Envolver fruta, carne o pescado en plástico y sobre bandejas de poliestireno que acabarán en la basura es un hábito que está muy extendido, además de ser el origen de enormes montañas de desechos que ensucian el planeta. El movimiento ‘residuo cero’ busca cambiar de mentalidad (más sostenible), de hábitos (más responsables) y de modelo de producción, embalaje y consumo (menos, muchos menos residuos).
¿Es la primera vez que visitas este sitio? Empieza aquí
EL modelo se resumen en estos 5 preceptos:
La capital de los ecuatorianos es la segunda ciudad del país que más desperdicios genera al día: entre 2.100 y 2.200 toneladas, cifra que aumentó en 600 toneladas durante la pandemia. La primera es Guayaquil donde el relleno Las Iguanas recibe 3.395 toneladas diarias. Cuenca ocupa el tercer lugar y arroja 521 toneladas diarias al relleno Pichacay.
Esta realidad requiere ser afrontada y combatida desde la autogestión de los habitantes de la ciudad y una de las acciones que puedes tomar para ayudar a reducir los residuos de tu ciudad es reduciendo la cantidad de basura que tu y tu familia producen, esto lo puedes conseguir a través de la compra de productos cuyos residuos sean nulos, con esta finalidad, te presentamos una iniciativa maravillosa enfocada en la creación de un directorio de emprendimientos a los que tu puedes acceder para reducir tu huella ecológica negativa, además fomentamos así los emprendimientos comprometidos con la conciencia verde que nos motiva.
También puedes colaborar con ideas e invitar a otros emprendimiento a ser parte de este directorio verde y amoroso con nuestra ciudad, la suma de las pequeñas acciones pueden tener un impacto fuerte en el cambio de nuestra realidad.
Y con esa visión de comenzar por lo más fácil, con un grupo de gente voluntaria (Jessica Cruz, Alejandro Alfredo Aguirre, María José Freire, Andrea Lema, Cat Lemos) armamos un Excel colaborativo y voluntario donde todos los usuarios pueden aportar con información de lugares y empresas que permiten llevar una vida sin desperdicios en #Quito.
En nuestra guía puedes encontrar diversos emprendimientos ecológicos en varias categorías como: jardinería, artículos para el hogar, cosmética, mascotas, huerta y siembra, comestibles, artículos de aseo, tiendas ecológicas, compostaje, reciclaje y muchas otras más.
Accede a la guía de emprendimientos ecológicos aquí: https://linktr.ee/ceroresiduos
¡Gracias a todas las personas que han hecho sus aportes! | ||
Jessica Cruz | Diseño gráfico | @jessicacruzaa |
Alejandro Aguirre | Administración voluntaria | www.enengiedublog.wordpress.com/ |
Andrea Lema | Aportes generales | @the_environmentalist_girl |
María José Freire | Aportes generales | @mariajose_freire |
Cat Lemos | Recopilación inicial | @qdcqzw |
Daniela Borja Kaisin | Coordinación general | @danielaborjakaisin |
Accede a la guía aquí: https://linktr.ee/ceroresiduos
Recuerda que que tú puedes ser la diferencia para dejar un mejor Quito a quienes nos suceden. Te compartimos algunas estadísticas obtenidas del portal periodístico Plan V, que nos muestra cuál es la situación de la gestión de residuos en el Ecuador.
Si tienes interés de armar tu propia huerta urbana y requieres asesorías o semillas visítanos en la Red Guardianes de Semillas Ecuador.
G
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
[…] Guía cero residuos – quito — Mi Septiembre Rojo […]