Etiqueta Phywe

Movimiento Armónico Simple

El estudio de movimientos armónicos simples (MAS) se realizó en la Universidad de Investigación Experimental Yachay Tech en Ecuador. Se llevaron a cabo experimentos con péndulos simples y sistemas masa-resorte para analizar la relación entre la amplitud y la fase inicial con la frecuencia de oscilación. Los resultados confirmaron la teoría del MAS, proporcionando una base sólida para estudios futuros en sistemas oscilatorios más complejos. Se hizo énfasis en la importancia del MAS en aplicaciones prácticas.

Instrumentación eléctrica

Isaac Mateo Gavilanes Chávez & Ethan Aaron Guevara López Universidad de Investigación Experimental Yachay Tech, Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología.Urcuquí, Ecuador.Isaac.gavilanes@yachaytech.edu.ecEthan.guevara@yachaytech.edu.ec 2024 ResumenLa presente práctica tiene como objetivo aplicar los conceptos teóricos de instrumentación eléctrica. Para ello, se enfoca…

Aprendiendo dinámica rotacional en laboratorio

Las leyes de Newton son imprescindibles para describir la dinámica de un movimiento, además su aplicación es sencilla en sistemas inerciales; sin embargo, ¿Qué sucede cuando al movimiento se lo describe desde un sistema de referencia no inercial? Por ello, la presente práctica tiene como objetivo demostrar la existencia de fuerzas ficticias como constructo ideológico, mediante la realización de un sistema que ilustre el accionar de la fuerza centrífuga para justificar la ausencia de aceleración de un objeto en uno de estos sistemas, así como el aumento del radio en proporción de esta. Por otro lado, también se recurrió a determinar la magnitud necesaria de las fuerzas en cada extremo de cuerpo rígido, mediante el ensamblaje de un sistema con pesos variables, con la finalidad de lograr la nulidad en la magnitud del torque. Gracias a esta práctica se logrará comprender la dinámica circular en sistemas no inerciales, así como la manifestación de fuerzas ficticias.    

es_ESSpanish