Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
En este ensayo de laboratorio se realizaron mediciones de la velocidad de reacción entre el ion peroxodisulfato (persulfato) y el ion yoduro en disolución acuosa para determinar los órdenes de reacción y el coeficiente cinético. Se utilizó el método de las velocidades iniciales y se observaron cambios cualitativos durante el experimento. Se estudió una reacción con velocidad intermedia, fácil de medir a temperatura ambiente. Los resultados mostraron la dependencia de la velocidad de reacción con las concentraciones de los reactantes, permitiendo calcular los órdenes de reacción, la velocidad de reacción y la constante de velocidad de forma experimental. Las conclusiones obtenidas contribuyen a comprender la importancia del estudio de las reacciones.
La conservación de carne a lo largo de la historia ha sido un desafío para la humanidad, impulsando el desarrollo de diversas técnicas para prolongar la vida útil de este alimento perecedero. Entre estas técnicas, el curado y el ahumado han destacado como métodos efectivos para preservar la carne, proporcionando no solo durabilidad sino también sabores característicos que han influido en la gastronomía mundial. Este análisis se enfocará en los procesos de curado y ahumado, abordando parámetros cruciales, el desarrollo de dichos procedimientos, la aplicación del ahumado líquido en piezas de pollo y chuletas, la modificación de la carne frente a enzimas proteolíticas naturales y la evaluación de diversos ablandadores de carne.
Mateo Gavilanes1 Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería, Laboratorio de Biología 1, Yachay Tech University, 100119 Urcuquí, Ecuador 2023 Resumen En esta práctica de laboratorio realizamos un análisis referente a la resolución, precisión y exactitud de los datos y el…
Los alcanos son hidrocarburos saturados que tienen una gran importancia en la industria y en la vida cotidiana. Estos compuestos se caracterizan por tener enlaces simples entre los átomos de carbono y son conocidos como los hidrocarburos más simples y…
Este artículo explica el proceso industrial para transformar caña en azúcar refinada mediante un esquema de Elaboración del Azúcar Refinada de Caña. Desde la molienda hasta el empaque, se describen las etapas clave (clarificación, cristalización, refinado) y los controles de…
Carrera de Química de Alimentos Este cuestionario titulado ¨ Cuestionario de investigación y desarrollo ¨está diseñado para recopilar información clave sobre las estrategias, desafíos y prioridades en I+D dentro de la producción de alimentos. 1. Seleccione la palabra que mejor complete la…
La formulación de un producto es el proceso científico y técnico que combina ingredientes, materiales y procesos para crear un artículo con características específicas, ya sea un alimento, cosmético, fármaco o químico. Este artículo titulado ¨ Definición de la formulación de un…
Los carotenoides son pigmentos orgánicos salubres en particular la astaxantina de origen natural que se encuentran principalmente en plantas u otros organismos fotosintéticos. Los pigmentos carotenoides son considerados indispensables para la vida animal ya que posee provitamina A beneficiosa para…
Objetivo General Determinar el contenido de grasa cruda en una muestra sólida de leche en polvo de marca “La Vaquita”, utilizando el método Weilbull-Stoldt y el método Roese-Gotlieb. Objetivos Específicos Determinar si existe diferencia en los valores obtenidos con respecto…
j Objetivo General Objetivo Específico Fundamento Teórico El hombre ha aprovechado la acidificación de alimentos vegetales, que se inicia espontáneamente en ausencia de aire, para su transformación y conservación. La aplicación más extendida y conocida de dichos procesos es la…