Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Transcripción del video ¿Qué tienen en común una taza de café caliente, el motor de un coche y el universo entero? Todos obedecen a las leyes de la termodinámica. En este video te explico las cuatro leyes que rigen el…
En este ensayo de laboratorio se realizaron mediciones de la velocidad de reacción entre el ion peroxodisulfato (persulfato) y el ion yoduro en disolución acuosa para determinar los órdenes de reacción y el coeficiente cinético. Se utilizó el método de las velocidades iniciales y se observaron cambios cualitativos durante el experimento. Se estudió una reacción con velocidad intermedia, fácil de medir a temperatura ambiente. Los resultados mostraron la dependencia de la velocidad de reacción con las concentraciones de los reactantes, permitiendo calcular los órdenes de reacción, la velocidad de reacción y la constante de velocidad de forma experimental. Las conclusiones obtenidas contribuyen a comprender la importancia del estudio de las reacciones.
En este primer episodio de nuestro espacio STEM POWER, nos acompaña la Dra. Carolina Montero, quien actualmente se desempeña como Directora de Investigación de la Universidad Central del Ecuador además de ser docente/investigadora de tiempo completo en la Facultad de Ingeniería Química en la misma institución, posee una Maestría en Innovación Educativa por la Universidad Internacional de la Rioja y un Doctorado en Ingeniería de Procesos Químicos y Desarrollo Sostenible por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Su vasta experiencia como docente e investigadora en múltiples instituciones de educación superior en el Ecuador, la han permitido ser parte de la Academia Ecuatoriana de Ciencias y la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas. En esta ocasión comparte con nosotros sus apreciaciones sobre las brechas de genero que experimentan las mujeres en la productividad científica en STEM.
Cada 5 de marzo, la humanidad celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha destinada a reflexionar sobre la importancia crucial de optimizar nuestro uso de recursos energéticos. La eficiencia, entendida como la capacidad de lograr resultados deseados…
Mateo Gavilanes1 Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería, Laboratorio de Biología 1, Yachay Tech University, 100119 Urcuquí, Ecuador 2023 Resumen En esta práctica de laboratorio realizamos un análisis referente a la resolución, precisión y exactitud de los datos y el…
Mateo Gavilanes1 & Alexia Rosero1 Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería, Laboratorio de Química, Yachay Tech University, 100119 Urcuquí, Ecuador 2023 Abstract This experiment is focused on solving three main questions. Are the densities of Coke and Diet Coke different?…
Mateo Gavilanes1 & Alexia Rosero1 Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería, Laboratorio de Química, Yachay Tech University, 100119 Urcuquí, Ecuador 2023 Resumen El enlace químico permite describir y analizar la estructura de la materia en sus diferentes estados de agregación:…
En esta ocasión nos acompaña el MSc. Ing. Williams Javier Ramos Vásquez, Ingeniero Petroquímico titulado con excelencia por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) de Lima – Perú. Registrado en el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), Maestro en ciencias…
Los alcanos son hidrocarburos saturados que tienen una gran importancia en la industria y en la vida cotidiana. Estos compuestos se caracterizan por tener enlaces simples entre los átomos de carbono y son conocidos como los hidrocarburos más simples y…
La medición de huella de carbono permite a las organizaciones cuantificar su impacto ambiental y alinear sus operaciones con estándares de sostenibilidad. Este artículo titulado ¨ Alcances de las mediciones de huella de carbono para una organización ¨ explora sus…