Etiqueta ambiente

Insumos agrícolas de carácter orgánico

Anualmente se producen una gran cantidad de productos agrícolas, sin embargo, solo una cierta parte es aprovechada directamente para la alimentación, dejando una gran cantidad de desechos. El adecuado manejo de estos residuos orgánicos se convierte en una fuente de aprovechamiento que ayuda al crecimiento de las plantas y contribuye a mejorar las propiedades del suelo. Es así como se generan los insumos agrícolas de carácter orgánico, cuyos beneficios son ampliamente conocidos por ser de vital importancia para la agricultura alternativa. La presente revisión bibliográfica resume algunos aspectos relacionados con el empleo de los abonos orgánicos, haciendo especial énfasis en el desarrollo y fabricación de abonos orgánicos como: #compost, humus de lombriz, bocashi, biol, té de estiércol, abono de frutas, su importancia y su aplicación en prácticas agroecológicas.

El reciclaje de aguas servidas para riego

Las aguas residuales, contaminadas por diversas actividades humanas, representan una grave amenaza para el medio ambiente. A nivel mundial, una gran parte de los cuerpos de agua dulce están contaminados, y millones de personas carecen de acceso a agua potable y saneamiento adecuado. La agricultura, a través del uso de pesticidas y fertilizantes, contribuye significativamente a esta contaminación. En Ecuador, aunque existe un avance en el acceso al agua segura, aún hay una gran proporción de la población, especialmente en el sector rural, que no cuenta con este servicio. El riego agrícola, que consume una gran parte del agua dulce del país, también se ve afectado por la contaminación. Ante esta problemática, es fundamental promover el reciclaje de aguas residuales para riego como una medida para mejorar la gestión del agua y proteger el medio ambiente.

es_ESSpanish