Etiqueta MO

Métodos de producción de insumos orgánicos

Las técnicas de agricultura ecológica buscan maximizar el crecimiento y productividad de los cultivos, pero a través de procesos naturales, sin hacer uso de productos químicos (Rizo et al., 2017).  Existen diversas formas de tratar a los desechos orgánicos, en todos los casos al final del proceso se obtendrá humus, cuya calidad dependerá de los diferentes materiales que se utilicen y del proceso de obtención, por esto es recomendable enriquecer los abonos con diferentes materiales, ya que es importante la presencia y cantidad de nutrimentos (Muentes, 2021).

Insumos agrícolas de carácter orgánico

Anualmente se producen una gran cantidad de productos agrícolas, sin embargo, solo una cierta parte es aprovechada directamente para la alimentación, dejando una gran cantidad de desechos. El adecuado manejo de estos residuos orgánicos se convierte en una fuente de aprovechamiento que ayuda al crecimiento de las plantas y contribuye a mejorar las propiedades del suelo. Es así como se generan los insumos agrícolas de carácter orgánico, cuyos beneficios son ampliamente conocidos por ser de vital importancia para la agricultura alternativa. La presente revisión bibliográfica resume algunos aspectos relacionados con el empleo de los abonos orgánicos, haciendo especial énfasis en el desarrollo y fabricación de abonos orgánicos como: #compost, humus de lombriz, bocashi, biol, té de estiércol, abono de frutas, su importancia y su aplicación en prácticas agroecológicas.

es_ESSpanish