Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La conservación de carne a lo largo de la historia ha sido un desafío para la humanidad, impulsando el desarrollo de diversas técnicas para prolongar la vida útil de este alimento perecedero. Entre estas técnicas, el curado y el ahumado han destacado como métodos efectivos para preservar la carne, proporcionando no solo durabilidad sino también sabores característicos que han influido en la gastronomía mundial. Este análisis se enfocará en los procesos de curado y ahumado, abordando parámetros cruciales, el desarrollo de dichos procedimientos, la aplicación del ahumado líquido en piezas de pollo y chuletas, la modificación de la carne frente a enzimas proteolíticas naturales y la evaluación de diversos ablandadores de carne.
La actividad del agua es un parámetro relacionado con el contenido de agua de un alimento, concretamente con el agua disponible o no ligada al soluto. Es un parámetro determinante en su vida útil, ya que es indicativo del agua disponible para el crecimiento de microorganismos y la actividad enzimática durante la conservación del alimento. Su determinación es importante, tanto en la industria como en el laboratorio, debido a que es uno de los parámetros esenciales para determinar el método y el tiempo de conservación de elección para cada alimento (Cardona Serrate, 2018). La elaboración de mermeladas es una forma eficaz para reducir la actividad de agua propia de las frutas (Martínez, 2009). La condición esencial para la conservación de la mermelada es reducir el contenido en agua tal grado que no puedan crecer los microorganismos causantes de la intoxicación alimentaria. Estos productos se conocen como alimentos de humedad intermedia; este principio de la supresión de actividad de agua se usa ahora con otros productos alimenticios (Altamirano, 2014).
INTRODUCCIÓN El Ecuador produce para fines de exportación granos de leguminosas y cereales tales como maíz, arroz, quinua, fréjol, garbanzo, arvejas entre otros, a éstos se suman otro tipo de semillas como el café y el cacao (Banco Central del…
La política, entendida como un conjunto de decisiones que determinan relaciones de poder entre individuos, se ve presente en toda actividad humana, una de ellas es el ejercicio de alimentarse, tal como lo menciona Alain Ducasse: “Comer es un acto…
Este artículo explica el proceso industrial para transformar caña en azúcar refinada mediante un esquema de Elaboración del Azúcar Refinada de Caña. Desde la molienda hasta el empaque, se describen las etapas clave (clarificación, cristalización, refinado) y los controles de…
Los carotenoides son pigmentos orgánicos salubres en particular la astaxantina de origen natural que se encuentran principalmente en plantas u otros organismos fotosintéticos. Los pigmentos carotenoides son considerados indispensables para la vida animal ya que posee provitamina A beneficiosa para…
Enterococcus faecium es una bacteria comensal del tracto intestinal humano y animal, pero también un importante patógeno oportunista asociado a infecciones nosocomiales y resistencia a antibióticos. Este artículo titulado ¨ Enterococcus faecium ¨explora las características de este microoganismo. Enterococcus faecium Metabolismo…
Objetivo General Determinar el contenido de grasa cruda en una muestra sólida de leche en polvo de marca “La Vaquita”, utilizando el método Weilbull-Stoldt y el método Roese-Gotlieb. Objetivos Específicos Determinar si existe diferencia en los valores obtenidos con respecto…
El chorizo es un embutido tradicional apreciado por su sabor y versatilidad en la gastronomía. Este artículo titulado ¨ Elaboración de Chorizo ¨detalla el proceso de elaboración industrial, desde la selección de carnes y especias hasta el mezclado, embutido, curado y…
1 Aguirre-Flores, Alejandro 2 Ortíz-Ramírez, Josue Composición del Salami cervecero Ingredientes Cantidad (g) Composición (%) Carne y grasa de cerdo 27,5 55,0 Carne picada 17,5 35,0 Inóculo 0,61 1,22 Humo líquido 0,02 0,04 Eritorbato de sodio 0,71 1,42 Nitrato de…